
Pahuatlán de Valle
Puebla. Pahuatlán se encuentra en la Sierra Norte de Puebla y viene de «Pahuatl»: fruta o aguacate y «tlan»: junto.
Puebla. Pahuatlán se encuentra en la Sierra Norte de Puebla y viene de «Pahuatl»: fruta o aguacate y «tlan»: junto.
Veracruz. Orizaba tiene un guardián imponente: el Pico de Orizaba o Citlaltépetl. Tuvo gran importancia en la época del virreinato
Zacatecas. Nochistlá estuvo habitado por caxcanes, que se resisiteron ferozmente a la conquista española. Aquí se fundó la primera Guadalajara
Durango. Nombre de Dios, llamado originalmente Villa de los Cuatro Templos, es el pueblo más antiguo del estado. Se estableció
Hidalgo. Es considerado un destino forzoso para actividades deportivas y recreativas, casi como la «meca» del turismo de naturaleza y
Michoacan. Angangueo tiene origen purépecha y significa «pueblo entre montañas», «a la entrada de la cueva», «cosa muy alta» o
Tamaulipas. Mier es uno de los pueblos más antiguos de la línea fronteriza. Fue protagonista de la expansión de Texas
Nayarit. Mexcaltitán significa casa de los mexicanos. Aquí se encontraron varios vestigio prehispánicos como la figura del Águila Garza. Se
Estado de México. Una mezcla entre lo moderno (como el Centro Panamericano de Ecología o la Sede del Sistema de
Coahuila. Melchor Múzquiz, Coahuila, te permite practicar campismo, senderismo, paseo en kayak en el Río Sabinas, turismo cinegético e increíbles
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.